Ofertas
Recital de poesía el poeta y su tiempo
La poesía, como indica Bousoño, “es comunicación establecida por meras palabras de un conocimiento de espe-cial índole. El conocimiento psíquico como un todo particular, como síntesis intuitiva y única de lo conceptual, sen-sorial y afectivo”.
Sin embargo, creemos que el poema que a veces imita y a veces expresa lo que ocurre en el alma del ser, consiste, asi-mismo, en un fluir más o menos eviden-te de estados de conciencia cambian-tes a través del tiempo. No en vano dijo Herder que la poesía fue la lengua ma-dre de la humanidad y en consecuen-cia, un libro de poesía es la conclusión de milenios de búsqueda.
Creemos, sinceramente, al margen de otras consideraciones que no las es-trictamente poéticas, que hoy más que nunca, necesitamos hombres y mujeres que propongan pasión, al abrirse a la plenitud de lo desconocido, que nos levanten de tanto vuelo rastrero, de tanta ilusión de plenitud en un mundo sin horizontes ni sueños, que rescaten y propongan con esperanzadora fir-meza la vuelta a la utopía, al atreverse a construir un mundo, a través de la palabra, de la poesía, donde sea posible la libertad, ya que la vida no cuenta los pasos que has dado, sino las huellas que has dejado.
Antonio Mula Franco.
Siglo XV - La vida efímera
Coplas a la muerte de su padre................................................................................. Jorge Manrique
Siglo XVI - De lo bucólico a lo místico
Fragmento de una égloga .................................................................................. Garcilaso de la Vega
Versos nacidos del fuego del amor de Dios que en sí tenía ..................................... Santa Teresa de Jesús
Siglo XVII - El jardín del desengaño
Jornada III - Escena XIX - La vida es sueño ............................................................ Calderón de la Barca
Siglo XVIII - Didáctica de la razón
Pago que da el mundo a los poetas ................................................................ Diego Torres y Villarroel
Siglo XIX - La pasión liberada
Rimas - IV ................................................................................................ Gustavo Adolfo Bécquer
Siglo XX - La estética de los sentidos (El Modernismo)
Ocaso ............................................................................................................... Manuel Machado
Las tardes de Enero ...................................................................................... Juan Ramón Jiménez
Siglo XX - En busca de una nueva identidad (Generación del 98)
Del pasado efímero ............................................................................................. Antonio Machado
Siglo XX - Hijos de Góngora (Generación del 27)
El cuerpo y el alma .......................................................................................... Vicente Aleixandre
Insomnio ............................................................................................................. Dámaso Alonso
Siglo XX - Vencedores y vencidos (Generación del 36)
Y escribir tu silencio sobre el agua ............................................................................... Luis Rosales
Nuestra juventud no muere ................................................................................. Miguel Hernández
Siglo XX - El Humanismo angustiado (Generación del 50)
A la inmensa mayoría ............................................................................................... Blas de Otero
Mi propia profecía es mi memoria ......................................................... José Manuel Caballero Bonald
Contra Jaime Gil de Biedma ............................................................................. Jaime Gil de Biedma
Siglo XX - La nueva sensibilidad (Los Novísimos)
Capricho en Aranjuez ........................................................................................ Guillermo Carnero
Saulo y los pájaros .................................................................................... Antonio Martínez Sarrión
Siglo XX - Del monólogo urbano (Poesía de la Experiencia)
Como cada mañana ......................................................................................... Luis García Montero
Presentador .... Antonio Mula
Coordinador ... José Luis Rico
ENTRADA LIBRE LIMITADA AL AFORO DE LA SALAhttp://www.universidadpermanente.com/iniciativas/es/poesia
Torrevieja, Toda la información de la ciudad
La solución digital de Torrevieja
Somos Torrevieja nace de la necesidad de una presencia online en la actualidad para la mayoría de empresas, una realidad que para muchos empresarios conlleva un coste añadido a sus gastos comunes y exige, además, unos conocimientos y constante actualización de los mismos.
Últimas Noticias
EL ALCALDE ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA PARA...
5 mar 2021La empresa pública gestionará los servicios de forma indirecta, es decir, a través de una mercantil, nunca de manera directa, sin pérdida de la calidad del servicio ni de los puestos de trabajo TORREVIEJA (05-03-21). El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por el concejal de... Leer más
Los Verdes denuncian ante el Síndic de Greuges los insultos de...
4 mar 2021Desde Los Verdes se exigen disculpas públicas por parte de Eduardo Dolón y sobre todo que se muestre respeto hacia las personas que sufren una grave enfermedad como lo es el cáncer. En la tarde del 3 de Marzo tras la paralización de la aprobación por parte de un juzgado de la aprobación... Leer más